
Legales
Aviso de Privacidad

BANCO SERFINANZA S.A comunica que el suministro de datos personales a través de este portal web implica la autorización del titular para que estos sean tratados de manera segura, confidencial y responsable para fines de establecer contacto e informar sobre nuestros productos, obligaciones contractuales, servicios, actividades, ofertas, promociones, alianzas, entre otras actividades empresariales. Se informa así mismo que los datos podrán ser entregados de manera segura y bajo la dirección de BANCO SERFINANZA S.A., a proveedores de servicios y/o contratistas, nacionales o extranjeros, y en todo caso serán gestionados en una infraestructura informática segura por parte de SERFINANZA. y/o de sus encargados, de manera confidencial y no serán cedidos a terceros. Estos datos personales que serán tratados en el marco de las relaciones precontractuales, contractuales y post contractuales, aplicando lo dispuesto en el régimen de la ley 1581 de 2012 y/o ley 1266 de 2008, según sea el caso. Esta información será gestionada en una infraestructura informática segura por parte del BANCO SERFINANZA y/o de sus encargados; quienes podrán estar ubicados en territorio colombiano o en países como Estados Unidos, Canadá o ubicados en el territorio de la Unión Europa.
El tratamiento se realizará en cumplimiento de lo dispuesto en la política de privacidad la cual puede consultar a través del siguiente enlace: www.bancoserfinanza.com.
Para el ejercicio del Habeas Data, el titular del dato personal o quien demuestre un legítimo interés conforme lo señalado en la normatividad vigente, podrá hacerlo dirigiendo una comunicación a la siguiente dirección física: Calle 72 No. 54-35 Banco Serfinanza, Barranquilla, Colombia. Así mismo se ha dispuesto la línea de atención al cliente en Barranquilla 3235997000 y a nivel nacional 018000510513. Quien ejerza el habeas data deberá suministrar con precisión los datos de contacto solicitados para efecto de tramitar, atender y responder su solicitud y desplegar las cargas para el ejercicio de sus derechos.
BANCO SERFINANZA S.A pone a su disposición la Política de Tratamiento de Información la cual define, entre otros, los principios que cumpliremos al recolectar, almacenar, usar y realizar cualquier actividad con sus datos personales, así como los mecanismos para que ejerza sus derechos a conocer, actualizar, rectificar sus datos personales y revocar la autorización conferida para el tratamiento, de conformidad con el artículo 15 de la Constitución Nacional, la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, e informa que es voluntario responder preguntas que eventualmente le sean realizadas sobre datos sensibles o datos de menores de edad, y que éstos últimos serán tratados respetando sus derechos fundamentales y con finalidades lícitas.
Politica De Protección De Datos Personales
BANCO SERFINANZA S.A NIT 860.043.186-6, en adelante BANCO SERFINANZA, con domicilio principal en la ciudad de Barranquilla, es un establecimiento de crédito comprometido con la protección de los Datos Personales a los que tiene acceso en el desarrollo de sus actividades, y por ello comunica a sus grupos de interés la Política de Protección de Datos que ha sido adoptada en cumplimiento del régimen legal vigente contenido en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y 1266 de 2008 en lo pertinente, y demás normas que las reglamentan y compilan.
BANCO SERFINANZA trata datos personales de sus grupos de interés en ejecución de su objeto social principal correspondiente a la captación de recursos mediante depósitos a término, con el objeto primordial de realizar operaciones activas de crédito para facilitar la comercialización de bienes y servicios.
Los datos personales en custodia de BANCO SERFINANZA en su condición de Responsable y/o Encargado según el caso, serán tratados cumpliendo los principios y regulaciones previstas en las leyes colombianas y las buenas prácticas aplicables al régimen de protección de datos personales. En consecuencia serán tratados conforme las siguientes finalidades de carácter general:
- Para cumplir con las obligaciones derivadas de los contratos comerciales y demás negocios jurídicos que celebra BANCO SERFINANZA en desarrollo de su actividad principal.
- Para el cumplimiento de las obligaciones y/o compromisos derivados de las relaciones, contractuales o no, existentes con sus grupos de interés.
- Para el cumplimiento de las obligaciones legales que involucren datos personales de sus grupos de interés.
- Para el cumplimiento de órdenes de autoridades judiciales o administrativas.
- Para la gestión comercial y relacionamiento con sus grupos de interés.
- Para la gestión de cartera y cobranza en el marco del régimen de habeas data financiero.
- Para comunicar a sus grupos de interés información sobre sus bienes, servicios, publicaciones, eventos de capacitación, actividades comerciales y publicidad asociada a su actividad empresarial, sea que se realice de manera directa o no.
- Para determinar con base en la información del cliente, sus gustos y preferencias, así como su capacidad de endeudamiento, perfilamiento y segmentación en el tipo de crédito al cual puede acceder con la entidad.
- Para desplegar hacia sus grupos de interés actividades de responsabilidad social empresarial.
- Para gestionar la seguridad de las personas, bienes y activos de información en custodia de la organización.
- Para la adopción de medidas tendientes a la prevención de actividades ilícitas.
En cada proceso empresarial, y acorde con los datos personales recolectados y tratamiento a realizar, en el respectivo aviso de privacidad se informarán de forma previa las finalidades particulares; nombre o razón social y datos de contacto del Responsable o Encargado del tratamiento, si el tratamiento se efectuará por un encargado, caso en el que tal encargado estará bajo la dirección de BANCO SERFINANZA; los derechos que le asisten al titular y los mecanismos dispuestos por BANCO SERFINANZA para dar a conocer la Política de Privacidad.
Cualquier persona que haga parte de uno de sus grupos de interés, en su condición de titular o legítimamente autorizado, en relación con tratamiento de sus datos personales tiene derecho a:
- Ejercer su derecho de Habeas Data consistente en conocer, actualizar, rectificar su información de carácter personal. También podrá oponerse y cancelar sus datos e información personal en aquellos casos en que proceda.
- Evidenciar la existencia del consentimiento otorgado, salvo que exista autorización legal para el tratamiento o el mismo se realice en el marco de un contrato suscrito con el titular del dato.
- Ejercer las acciones que la ley reconoce en materia de protección de datos personales y habeas data.
Para el ejercicio del Habeas Data, el titular del dato personal o quien demuestre un legítimo interés conforme lo señalado en la normatividad vigente, podrá hacerlo a través de la línea de atención al cliente en Barranquilla 3361990, a nivel nacional 018000510513 y de las oficinas de atención al cliente a nivel nacional, cuya información se puede consultar en la página web wwww.bancoserfinanza.com
Quien ejerza el habeas data deberá suministrar con precisión los datos de contacto solicitados para efecto de tramitar, atender y responder su solicitud y desplegar las cargas para el ejercicio de sus derechos.
Recibida la solicitud de ejercicio de Habeas Data, BANCO SERFINANZA dará respuesta en los términos de ley.
Esta política ha sido aprobada por la Junta Directiva de BANCO SERFINANZA en Barranquilla a los veintitrés (23) días del mes de Febrero del dos mil dieciocho (2018) y constituye la segunda versión efectuada sobre el tema.
Reglamento de Uso de La Aplicación Móvil Banco Serfinanza
En el presente documento se establecen las condiciones de uso a través de las cuales el CLIENTE puede acceder a los contenidos y servicios de la página web de BANCO SERFINANZA www.bancoserfinanza.com y su aplicación móvil “BANCO SERFINANZA Móvil” en adelante EL CANAL, y se definen los derechos, obligaciones y consecuencias del incumplimiento de las disposiciones definidas y demás información relevante para el uso de EL CANAL entre BANCO SERFINANZA y El CLIENTE, las cuales aceptan por medio de la utilización de EL CANAL.
CLÁUSULA PRIMERA. – DEFINICIONES: Para efectos del presente reglamento, se entenderán las siguientes definiciones, las cuales podrán estar escritas en mayúsculas o minúsculas.
1. PÁGINA WEB BANCO SERFINANZA: (World Wide Web) Se define como el sitio Web de BANCO SERFINANZA que le permite desde cualquier lugar del mundo realizar transacciones y acceder de forma inmediata a toda la información de nuestros productos y servicios.
2. APLICACIÓN: Se define como aplicación a un programa informático que le permite a un cliente la realización de una tarea o conjunto de tareas en el sistema donde se ejecuta, ya sea en computadores, tablets o los teléfonos inteligentes.
3. Un NAVEGADOR O NAVEGADOR WEB, es un software que permite el acceso a internet, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios webs para que estos puedan ser visualizados.
4. CLIENTE: Se define como CLIENTE para efectos de EL CANAL, la Persona Natural que se encuentra vinculado con BANCO SERFINANZA y ha solicitado su contraseña a través de los mecanismos dispuestos por BANCO SERFINANZA para este fin y el cual podrá utilizar los contenidos y servicios de EL CANAL. Además sin ser cliente quien tenga acceso al canal podrá consultar los puntos de atención de BANCO SERFINANZA y los teléfonos de contacto.
5. USUARIO: Se define como USUARIO la identificación con caracteres alfanuméricos que coloque el cliente para autenticar su identidad.
6. CONTRASEÑA: Se define como CONTRASEÑA para efectos de EL CANAL, a la forma de autenticación secreta y única para cada cliente con el fin de permitirle su acceso a EL CANAL. Es numérica de cuatro dígitos.
CLÁUSULA SEGUNDA. – USO DEL CANAL: Los servicios y contenidos de EL CANAL, tendrán las siguientes condiciones:
1. El CLIENTE solo podrá utilizar EL CANAL para su uso personal e intransferible.
2. EL CLIENTE se acoge a los horarios de corte contable o ciclo operativo que practique internamente BANCO SERFINANZA para determinar en cual día quedarán registradas las operaciones realizadas por EL CLIENTE.
3. Los contenidos y servicios de EL CANAL estarán disponibles, a menos de que se presente fuerza mayor, caso fortuito o hecho de un tercero.
CLÁUSULA TERCERA. – CONTENIDOS DEL CANAL: EL CANAL prestará los servicios de contenido de: productos, servicios, desembolsos, seguridad, información de puntos de venta y teléfonos de servicio al cliente. Los contenidos podrán ser modificados o eliminados por BANCO SERFINANZA. PARÁGRAFO: Los contenidos disponibles DEL CANAL serán informados a través de www.bancoserfinanza.com.
CLÁUSULA CUARTA. – SERVICIO DEL CANAL: EL CLIENTE acepta que BANCO SERFINANZA será libre de determinar las operaciones, transacciones, traslados, consultas, movimientos, pagos, servicios, descuentos por servicios o los que en un futuro llegue a establecer, que funcionarán a través de EL CANAL, así como el tipo de formato, procedimiento, condiciones y términos que se tendrán en cuenta. Por lo tanto, EL CLIENTE se obliga a cumplir todas las normas, instrucciones y el procedimiento que establezca BANCO SERFINANZA PARÁGRAFO PRIMERO: BANCO SERFINANZA será libre de prestar, retirar temporal o definitivamente las operaciones, transacciones, traslados, consultas, movimientos, pagos, servicios, descuentos por servicios o los que en un futuro llegare a establecer. PARÁGRAFO TERCERO: Los servicios disponibles de EL CANAL serán informados a través de www.bancoserfinanza.com.
CLÁUSULA QUINTA. – OBLIGACIONES DEL CLIENTE:
1. Usar debidamente los servicios y contenidos de EL CANAL, en especial a no impartir instrucciones imprecisas, indeterminables e inexactas. BANCO SERFINANZA se reserva el derecho de autorizar o no una operación o transacción solicitada por EL CLIENTE cuando ésta, a juicio de BANCO SERFINANZA, no sea clara, precisa o determinable, reserva que EL CLIENTE acepta.
2. EL CLIENTE se obliga a no divulgar y dar a conocer a terceros su usuario y su contraseña.
3. No permitir que terceras personas operen los servicios y contenidos de EL CANAL mediante el uso de la contraseña asignada y demás medios transaccionales.
4. Establecer los controles necesarios a fin de evitar que terceras personas puedan operar los servicios de EL CANAL, sin perjuicio de la responsabilidad que asume EL CLIENTE por dichas operaciones.
5. Cumplir las recomendaciones formuladas por BANCO SERFINANZA en cuanto a la forma de operar y seguridades de los servicios de EL CANAL.
6. Guardar debida reserva sobre la forma, manejo, funcionalidades y facilidades de los servicios y contenidos de EL CANAL.
7. No ceder, ni hacerse sustituir por terceros en el ejercicio de los derechos y compromisos que asume.
8. Cumplir con las condiciones y requisitos necesarios para realizar las operaciones a través de EL CANAL, uso de la operación del sistema, suministrar completa la información en los formularios y solicitudes, evitar daños en los sistemas de transmisión de datos y todos evitar omisiones o acciones que perjudiquen al uso de EL CANAL y que estén por fuera del control de BANCO SERFINANZA.
9. Adquirir y manejar los medios de comunicación necesarios para utilizar los servicios y contenidos de EL CANAL y disponer de los dispositivos físicos que le permitan recibir o transmitir, vía internet, la información aquí prevista. EL CLIENTE adquirirá y mantendrá su propio costo y gasto todo el equipo y los medios de comunicación necesarios para utilizar el servicio y, BANCO SERFINANZA no se hará responsable de la disponibilidad, ni de la confiabilidad de dicho equipo o de los medios de comunicación. Se obliga a acceder a EL CANAL a través de un sitio seguro.
CLÁUSULA SEXTA. – MECANISMO DE SEGURIDAD DE EL CLIENTE: La contraseña con la cual EL CLIENTE ingresa y utiliza los servicios de EL CANAL es de uso personal e intransferible. EL CLIENTE se obliga a mantenerla bajo absoluta reserva, a fin de que nadie más tenga acceso a los servicios ofrecidos. La contraseña se asignará según los procedimientos establecidos para este fin, el cual será informado a través de la página web de la entidad www.bancoserfinanza.com.
PARÁGRAFO: EL CLIENTE autoriza que con el ingreso de su contraseña pueda realizar, de manera automática, una vez BANCO SERFINANZA compruebe la contraseña y datos, consultas, movimientos, saldos, servicios de bloqueo y activación de tarjetas, información sobre los puntos de ventas y línea de servicio, desembolsos por crédito rotativo y cambio de contraseña.
CLÁSULA SÉPTIMA. – TARIFAS Y COSTOS: BANCO SERFINANZA queda facultada para establecer y cobrar a EL CLIENTE las tarifas que defina por concepto de la utilización de EL CANAL, lo cual se regirá por la normatividad vigente.
CLÁUSULA OCTAVA. – RESPONSABILIDAD: BANCO SERFINANZA no será responsable, entre otros, por los siguientes eventos: a) Por el uso indebido de servicio por parte de personas no autorizadas o no por EL CLIENTE. En consecuencia, EL CLIENTE asume la responsabilidad de las operaciones ordenadas mediante el servicio al sistema de computación de BANCO SERFINANZA, sin requisito distinto que la orden que se haya impartido a través del servicio y empleando la contraseña de acceso en los términos establecidos en el presente reglamento salvo que se demostrare responsabilidad imputable a BANCO SERFINANZA. B)Por los perjuicios que pueda sufrir EL CLIENTE a consecuencia de una imposibilidad, demora o deficiente transmisión de los datos u operaciones solicitadas en su sistema de computación o en su sistema de telefonía celular, a causa de fallas en los equipos de EL CLIENTE, redes telefónicas u otras, ajenas al control de BANCO SERFINANZA. C) Fuerza mayor, caso fortuito, causa extraña o hecho de un tercero y que en un momento puedan ocasionarle perjuicios a EL CLIENTE que imposibilite, demore, desvíe o altere la realización de operaciones y transacciones. D) Si las operaciones no pueden realizarse por causas atribuidas a EL CLIENTE, tales como incorrecta operación del sistema, omisiones o insuficiencia de información en los formularios y solicitudes, por daños en los sistemas de transmisión de datos, u otros que estén por fuera del control de BANCO SERFINANZA. E) Por problemas técnicos, por actividades de mantenimiento o por suspensión del servicio, debido a un evento de fuerza mayor, caso fortuito, causa extraña o hecho de un tercero. F) BANCO SERFINANZA no tendrá responsabilidad o carga alguna frente a Proveedores, Sitios de Terceros, y cualquier otra persona respecto a cualquier acto, omisión o garantía ofrecidos por dichos terceros, pues BANCO SERFINANZA queda desligado de cualquier negocio celebrado entre EL CLIENTE y dichos terceros.
La consulta de datos e informes técnicos distintos a los necesarios para la ejecución de las transacciones y que se presentan a través de la página web, comportan simplemente un instrumento que brinda a los Consumidores Financieros elementos y herramientas para la toma de decisiones financieras informadas, permitiéndoles de igual forma conocer las diferentes condiciones y características del portafolio de Productos y Servicios ofrecidos por BANCO SERFINANZA, razón por la cual no deben tomarse como una asesoría, recomendación o sugerencia por parte de BANCO SERFINANZA para la toma de decisiones de inversión o la realización de cualquier tipo de transacciones o negocios. Los valores, tasas de interés, cotizaciones y demás datos que allí se encuentren, son puramente informativos y no constituyen una oferta, ni una demanda en firme, para la realización de transacciones.
CLÁUSULA NOVENA.– PRUEBA DE LAS OPERACIONES: BANCO SERFINANZA se obliga a dejar prueba de las operaciones mediante un registro físico o sistematizado de cada operación que se realice mediante EL CANAL.
CLÁUSULA DECIMA.– LÍMITE DE LAS OPERACIONES: BANCO SERFINANZA podrá establecer límites a las operaciones que se realicen a través de los servicios de EL CANAL, lo cual informará previamente a EL CLIENTE a través de la página www.bancoserfinanza.com.co.
CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA. – DE LAS OPERACIONES: EL CLIENTE autoriza a BANCO SERFINANZA a revocar total o parcialmente los servicios en los siguientes eventos:
1. En el evento de presentarse irregularidades en el uso de EL CANAL.
2. Como medida de seguridad para BANCO SERFINANZA o para el mismo CLIENTE por irregularidades o circunstancias que impliquen tal hecho.
3. En el evento en que EL CLIENTE no cumpla con las instrucciones de seguridad informadas por BANCO SERFINANZA.
4. El incumplimiento de EL CLIENTE, de las condiciones de este reglamento.
5. Cualquier otra circunstancia objetiva que amerite tal limitación.
6. Mora en el pago de cualquier obligación a favor de BANCO SERFINANZA.
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA. NOVEDADES DEL CANAL.
12.1 Bloqueo. El CLIENTE puede solicitar el bloqueo preventivo del servicio de EL CANAL, a través de la llamada a la línea de Servicio al Cliente de BANCO SERFINANZA. , de acuerdo al procedimiento establecido en la página web de la entidad. BANCO SERFINANZA puede bloquear de manera preventiva EL CANAL por razones de seguridad, inconvenientes técnicos, cuentas embargadas o por cualquier circunstancia objetiva que así lo amerite; de lo cual dará aviso oportuno al CLIENTE.
12.2 Reactivación. Cuando el CLIENTE haya requerido un bloqueo preventivo o el servicio ha sido bloqueado por intentos fallidos o por olvido de la clave, EL CLIENTE deberá ingresar a EL CANAL, a la opción “Autogestión de Clave”, ingresar los datos requeridos y continuar con el proceso indicado en ésta.
12.3 Otras Novedades. En el evento que el CLIENTE inicie sesión en EL CANAL y deje de usarla por un tiempo determinado o no cierre sesión correctamente a través de la opción “Salida Segura”, el sistema finaliza la sesión por inactividad y EL CLIENTE debe iniciarla nuevamente. Por seguridad EL CANAL no permite abrir sesión en varios equipos.
CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA– SARLAFT: EL CLIENTE conoce, entiende y acepta de manera voluntaria e inequívoca, que BANCO SERFINANZA en cumplimiento de su obligación legal de prevenir y controlar el lavado de activos y la financiación del terrorismo, siguiendo la jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre la materia, y por constituir una causal objetiva, podrá terminar, unilateralmente y sin previo aviso, la prestación de los servicios y del contenido de EL CANAL el cual se rige bajo el presente reglamento, cuando su nombre haya sido incluido en listas internacionales tales como ONU, FINCEN, y/o OFAC (Office of Foreign Control), esta última comúnmente llamada lista Clinton. Así mismo, podrá darlo por terminado cuando EL CLIENTE, persona natural: i) registre en sus productos como autorizado o apoderado a una persona incluida en cualquiera de estas listas; ii) las autoridades competentes le inicien una investigación o lo hayan condenado por conductas relacionados con actividades ilícitas y/o relacionadas con el lavado de activos, la financiación del terrorismo y/o cualquiera de los delitos conexos de los que tratan el Código Penal Colombiano y/o las normas que lo modifiquen, adicionen o complementen; iii) se detecten transacciones y/o una relación comercial entre EL CLIENTE y una persona incluida en las mencionadas listas y/o vinculadas con las actividades ilícitas descritas en el presente artículo; iv) se identifique que EL CANAL está siendo empleado para la movilización de recursos provenientes de actividades ilícitas, o para la canalización de recursos ilícitos cuyo destino sea el patrocinio de actividades ilícitas, v) Cuando al requerir a EL CLIENTE, justificación de operaciones catalogadas como inusuales o atípicas éste se rehúse a suministrarla o suministre información errada, inexacta o inconsistente. PARÁGRAFO SEGUNDO: Cuando la terminación unilateral de este servicio y contenido de EL CANAL corresponda a las circunstancias descritas en el presente artículo, no operará las notificación de información y la entidad procederá a reportar únicamente a EL CLIENTE la cancelación inmediata de la prestación de servicios y contenidos de EL CANAL.
CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA.- PROPIEDAD INTELECTUAL: Los derechos de EL CANAL son reservados y de propiedad de BANCO SERFINANZA por lo tanto, el cliente se compromete a no usarla para obstaculizar o impedir el correcto funcionamiento del sistema. Está totalmente prohibida la venta, copia, alteración y/o distribución del software, sus partes, así como la marca, el nombre, el logo y/o cualquiera de sus componentes que hacen parte de la misma, a menos que exista autorización expresa dada a un tercero por parte de BANCO SERFINANZA, los cuales están protegidos por leyes nacionales y tratados internacionalmente sobre la propiedad intelectual. Cualquier reproducción o redistribución está expresamente prohibida por la ley y puede conllevar sanciones civiles y penales.
CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA.– MODIFICACIONES: BANCO SERFINANZA se reserva el derecho de modificar, limitar, suprimir o adicionar los términos de este reglamento, lo cual informará a EL CLIENTE mediante publicación en la página web de BANCO SERFINANZA. EL CLIENTE que continua utilizando EL CANAL, se entenderá que acepta las modificaciones, limitaciones, supresiones o adiciones.
CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA.– TERMINACIÓN: El presente reglamento tiene una vigencia indefinida. Sin embargo, BANCO SERFINANZA se reserva el derecho a terminar con la prestación de los servicios y contenidos incluidos en la aplicación y en este reglamento en cualquier momento, lo cual será informado a través de su página web o en un diario de circulación nacional o median la cartelera fijada en las oficinas de la red o por cualquier otro medio que se estime eficaz para tal fin.
CLÁUSULA DÉCIMA SEPTIMA.– REGULACIÓN: La incorporación a los servicios de EL CANAL estará sujeta y se regulará por lo previsto en el presente reglamento y en lo no expresado en este, se estará en lo prescrito en los contratos, convenios o reglamentos que regulen cada producto o servicio prestado por BANCO SERFINANZA y a la normatividad vigente.
CLÁUSULAS ESPECIALES APLICACIÓN MÓVIL BANCO SERFINANZA
CLÁUSULA PRIMERA.– DERECHOS DEL CLIENTE: La descarga de la APLICACIÓN MÓVIL, le confiere a EL CLIENTE el derecho a su uso personal, de manera no exclusiva y no transferible. EL CLIENTE no podrá licenciar, vender, revender, re-licenciar, asignar, distribuir, anunciar, explotar o sacar provecho comercial alguno de la aplicación, la marca, las herramientas o el servicio que provee. EL CLIENTE no podrá modificar o hacer trabajos basados en el software, partes del software o la marca BANCO SERFINANZA. EL CLIENTE no podrán hacer links, hacer espejos de los servicios de BANCO SERFINANZA, o prestar el servicio a terceros. EL CLIENTE no podrán hacer “reverse-ingeneering” (Desarmar la aplicación en sus componentes para entender su funcionamiento, así sea con fines académicos y/o no lucrativos). PARÁGRAFO: EL CLIENTE se obliga a mantener actualizado la aplicación, para su correcto funcionamiento.
CLÁUSULA SEGUNDA: USO DE SERVICIOS: Para realizar operaciones a través DEL CANAL, es necesario ser CLIENTE de BANCO SERFINANZA y contar con la clave que corresponda. BANCO SERFINANZA podrá optar todos los mecanismos adicionales que estime convenientes, tales como claves adicionales
Reglamento Sucursal Virtual Banco Serfinanza
El servicio del canal SERFINANZA VIRTUAL de BANCO SERFINANZA S.A ha sido diseñado con el fin de facilitar a EL CLIENTE el conocimiento de los productos y servicios que ofrece la compañía. Al acceder a este sitio y a cualquier página del mismo EL CLIENTE se compromete a cumplir con los términos y condiciones que aparecen a continuación:
- EL CLIENTE acepta que BANCO SERFINANZA será libre de determinar las operaciones, transacciones, traslados, consultas, movimientos, pagos, servicios, descuentos por servicios o los que en un futuro llegue a establecer, que funcionarán a través del canal SERFINANZA VIRTUAL así como el tipo de formato, procedimiento, condiciones y términos que se tendrán en cuenta. Por lo tanto, EL CLIENTE se obliga a cumplir todas las normas, instrucciones y el procedimiento que establezca BANCO SERFINANZA. BANCO SERFINANZA será libre de prestar, retirar temporal o definitivamente las operaciones, transacciones, traslados, consultas, movimientos, pagos, servicios, descuentos por servicios o los que en un futuro llegare a establecer. Los servicios disponibles del canal SUCURSAL VIRTUAL serán informados a través de www.bancoserfinanza.com.
- Podrán utilizar el Servicio LOS CLIENTES que soliciten y se les haya habilitado el canal SERFINANZA VIRTUAL. EL CLIENTE para acceder al Servicio, deberá identificarse utilizando, además del ingreso de EL CLIENTE y la clave, las demás seguridades adicionales implementadas por BANCO SERFINANZA. EL CLIENTE acepta y reconoce que el canal Sucursal Virtual le otorgará acceso a la información de sus productos y servicios contratados con BANCO SERFINANZA. BANCO SERFINANZA podrá establecer límites a las operaciones que se realicen a través de los servicios de EL CANAL, lo cual informará previamente a EL CLIENTE a través de la página www.bancoserfinanza.com
- EL CLIENTE solo podrá utilizar el canal SERFINANZA VIRTUAL para su uso personal e intransferible. EL CLIENTE se acoge a los horarios de corte contable o ciclo operativo que practique internamente BANCO SERFINANZA para determinar en cual día quedarán registradas las operaciones realizadas por EL CLIENTE. Los contenidos y servicios del canal SERFINANZA VIRTUAL estarán disponibles, a menos de que se presente fuerza mayor, caso fortuito o hecho de un tercero. Los servicios de se regularán por los contratos o reglamentos del respectivo producto o servicio, o en su defeco, por la normas legales que sean aplicables y la costumbre bancaria.
- EL CLIENTE deberá asignarse un usuario y una clave secreta para tener acceso al canal SUCURSAL VIRTUAL. EL CLIENTE se obliga a mantener en absoluta reserva dicha Clave Secreta, a fin de que nadie más que él tenga acceso a los servicios ofrecidos; por lo tanto, EL CLIENTE no podrá ceder ni hacerse sustituir por terceros en el ejercicio de los derechos y compromisos que se le imponen. BANCO SERFINANZA no se hará responsable de los perjuicios que pueda sufrir EL CLIENTE por el incumplimiento de la obligación que aquí asume.
Reglamento Sucursal Virtual Banco Serfinanza
El usuario acepta y entiende que mediante el simple hecho de entrar y utilizar esta página web con dirección: https://www.facebook.com/BancoSerfinanza/ en adelante el “Fan Page SERFINANZA” está aceptando en su totalidad estos términos y condiciones. Así mismo, el usuario acepta que tiene la facultad plena de no aceptar estos términos y condiciones si se abstiene de utilizar el sitio.
La propiedad industrial y los derechos de autor sobre las obras y creaciones que estén en la Fan Page SERFINANZA pertenecen a BANCO SERFINANZA S.A con NIT 860.043.186-6 (en adelante SERFINANZA), sin perjuicio de los derechos de propiedad, la propiedad industrial y los derechos de autor que puedan ser de Facebook.
El Fan Page SERFINANZA ha sido diseñado con el fin de facilitar al público en general el conocimiento de los productos y servicios que ofrece la compañía. Este Fan Page busca conformar una comunidad para intercambiar opiniones sobre aspectos relevantes para la marca, conocer nuestros productos y servicios y estar enterado de las últimas noticias de la compañía. El usuario acepta que los contenidos publicados por otros usuarios en este Fan Page no reflejan las opiniones o puntos de vista de SERFINANZA.
El usuario acepta y entiende que utilizará el Fan Page SERFINANZA únicamente con la finalidad antes prevista, y en consecuencia, le está prohibido al usuario enviar o transmitir material a través del Fan Page SERFINANZA o llevar a cabo cualquier actividad o conducta: i) que vulnere o viole de cualquier manera los derechos de las demás personas. ii)ilegal, intimidante, fraudulenta, insultante, hostigante, difamante, engañosa, malintencionada, invasiva de la privacidad de las demás personas, descriptiva gráfica o narrativamente de actos sexuales iii) discriminatoria, descalificativa o degradante contra otras personas o grupos de personas por su raza, orientación sexual, orientación religiosa, edad y/o discapacidad o limitación iv) que incumpla de cualquier manera, total o parcial, éstos términos y condiciones v) que interfiera con el uso del Fan Page SERFINANZA a otros usuarios y/o vi)que resulte de cualquier manera delictiva, generadora de sanciones administrativas o causante de daños y perjuicios a terceros.
Así mismo, el usuario acepta y entiende que está prohibido: i) Usar el Fan Page SERFINANZA de cualquier forma que pueda deteriorar, afectar la funcionalidad y/o sobrecargar los servidores o redes asociados al Fan Page SERFINANZA ii) usar el Fan Page SERFINANZA o cualquiera de los aplicativos o herramientas de comunicación asociados al mismo para transmitir de manera directa o indirecta cualquier comunicación electrónica no relacionada con el Fan Page SERFINANZA, incluyendo cualquier correo masivo no deseado iii) descifrar contraseñas o emplear cualquier otro método para obtener acceso de manera no consentida o a cualquier servicio cuenta de usuario o sistema informático. iv) Crear perfiles en Facebook con características si quiera similares al Fan Page SERFINANZA.
El usuario se abstendrá de involucrar en el uso del Fan Page SERFINANZA cualquier elemento o aplicación que contenga virus, spam, códigos informáticos, incluyendo archivos o programas i) destructivos, limitantes o que interrumpan la funcionalidad de cualquier programa de software, hardware o equipo de telecomunicaciones y/o ii) que permitan en cualquier grado el uso sin autorización de equipos o red de equipos.
SERFINANZA se reserva el derecho de eliminar las publicaciones y/o comentarios, así como bloquear a los usuarios que no cumplan con éstos términos y condiciones.
El usuario del Fan Page SERFINANZA acepta y entiende que SERFINANZA, o quien SERFINANZA designe para estos efectos, se reserva el derecho de mantener el Fan Page SERFINANZA online, pudiendo en cualquier momento y sin previo aviso desactivarlo, incluso en caso de que el Fan Page SERFINANZA requiera mantenimientos y actualizaciones. Así mismo el usuario acepta y entiende que SERFINANZA, o quien SERFINANZA designe para estos efectos, podrá actualizar y/o modificar y/o eliminar y/o desactivar u agregar y/o activar, en cualquier momento y sin previo aviso, cualquier prestación, funcionalidad, servicio o característica del Fan Page SERFINANZA.
SERFINANZA nunca solicitará al usuario información personal o de contacto del mismo usuario o de terceros. El usuario no debe publicar en el muro del Fan Page su información personal. Sin embargo, en el evento que el usuario decida libre y voluntariamente publicar su información personal en el Fan Page SERFINANZA y debido a que éste se encuentra localizado dentro de Facebook, el usuario acepta y entiende que Facebook también podrá tener acceso a la información que suministre y que por consiguiente SERFINANZA no se hace responsable del manejo, administración y privacidad que pueda dar Facebook a cualquier dato personal que suministre el usuario al Fan Page SERFINANZA.
El Fan Page SERFINANZA no es un canal autorizado para presentar peticiones, quejas y/o reclamos. En el evento que el usuario requiera presentar una petición, queja o reclamo, deberá utilizar los canales previstos para el efecto e informados a través de nuestra página www.bancoserfinanza.com.
El usuario del Fan Page SERFINANZA acepta y entiende que SERFINANZA o cualquier persona a quien SERFINANZA designe para estos efectos, se reserva el derecho de modificar y/o actualizar en cualquier momento y sin previo aviso, de manera parcial o en su totalidad, estos términos y condiciones.
Indicadores de disponibilidad de canales
2023
Indicadores de disponibilidad de canales para el año 2023, el cual es elaborado dando cumplimiento al numeral 2.3.3.1.22 de la PARTE I – TITULO II – CAPITULO I de la Circular Básica Jurídica, establecidos en la circular 028 del 2016.
- Indicadores de Disponibilidad de Canales del mes de Enero, Febrero y Marzo de 2023.
- Indicadores de Disponibilidad de Canales del mes de Abril, Mayo y Junio de 2023.
2022
Indicadores de disponibilidad de canales para el año 2022, el cual es elaborado dando cumplimiento al numeral 2.3.3.1.22 de la PARTE I – TITULO II – CAPITULO I de la Circular Básica Jurídica, establecidos en la circular 028 del 2016.
- Indicadores de Disponibilidad de Canales del mes de Enero, Febrero y Marzo de 2022.
- Indicadores de Disponibilidad de Canales del mes de Abril, Mayo y Junio de 2022.
- Indicadores de Disponibilidad de Canales del mes de Julio, Agosto y Septiembre de 2022.
- Indicadores de Disponibilidad de Canales del mes de Octubre, Noviembre y Diciembre de 2022.
2021
Indicadores de disponibilidad de canales para el año 2021, el cual es elaborado dando cumplimiento al numeral 2.3.3.1.22 de la PARTE I – TITULO II – CAPITULO I de la Circular Básica Jurídica, establecidos en la circular 028 del 2016.
- Indicadores de Disponibilidad de Canales del mes de Enero, Febrero y Marzo de 2021.
- Indicadores de Disponibilidad de Canales del mes de Abril, Mayo y Junio de 2021.
- Indicadores de Disponibilidad de Canales del mes de Julio, Agosto y Septiembre de 2021.
- Indicadores de Disponibilidad de Canales del mes de Octubre, Noviembre y Diciembre de 2021.
2020
Indicadores de disponibilidad de canales para el año 2020, el cual es elaborado dando cumplimiento al numeral 2.3.3.1.22 de la PARTE I – TITULO II – CAPITULO I de la Circular Básica Jurídica, establecidos en la circular 028 del 2016.
- Indicadores de Disponibilidad de Canales del mes de Enero, Febrero y Marzo de 2020.
- Indicadores de Disponibilidad de Canales del mes de Abril, Mayo y Junio de 2020.
- Indicadores de Disponibilidad de Canales del mes de Julio, Agosto y Septiembre de 2020.
- Indicadores de Disponibilidad de Canales Octubre, Noviembre y Diciembre de 2020
2019
Indicadores de disponibilidad de canales del primer trimestre 2019, el cual fue elaborado dando cumplimiento al numeral 2.3.3.1.22 de la PARTE I – TITULO II – CAPITULO I de la Circular Básica Jurídica, establecidos en la circular 028 del 2016.