¿Qué es el GMF o 4x1000? ¿Cuáles son sus cambios?

Por: Banco Serfinanza

Fecha: 01-05-2025

Iconografía cuadrando cuentas topicos de mayo Conocimientos financieros 4x1000

¿Te ha pasado que haces una transferencia o retiras dinero y te descuentan un monto que no esperabas? Ese pequeño descuento puede estar relacionado con el gravamen a los movimientos financieros o más conocido como impuesto del 4×1000, un impuesto que, aunque muchos lo conocen de nombre, pocos entienden cómo funciona realmente. Aquí te explicamos qué es, que ha cambiado y cómo manejarlo mejor.

¿Qué es el GMF o 4×1000?

El GMF o 4×1000 es un impuesto que cobra el Estado colombiano a través de los Bancos por cada operación financiera que hagas, como retiros, transferencias entre cuentas, pagos o consignaciones. El nombre fue dado porque equivale a $4 por cada $1.000 que muevas en tus cuentas.

Si deseas calcular el costo del impuesto lo puedes hacer de forma sencilla con la siguiente fórmula:

GMF O 4×1000 = Dinero a retirar, transferir o pagar x 4 / 1.000

¿Qué cambió con la reforma?

Antes, solo se podía marcar una única cuenta como exenta del impuesto.  A raíz de los cambios introducidos en la Ley 2277 de 2022 (reforma tributaria), pueden estar exentas varias cuentas, incluso en diferentes entidades, siempre que:

  1. Todas estén a tu nombre (persona natural).
  2. El total de los retiros o pagos mensuales entre todas las cuentas exentas no supere 350 UVT ($17.429.650 en 2025) para cuentas de ahorro o corrientes.
  3. El total de los retiros o pagos mensuales en cada depósito no supere 65 UVT ($3.236.935 en 2025) para los depósitos de bajo monto (por ejemplo, clic cuenta…)                                                                                                                     

Un dato Importante que debes saber, si excedes esos montos, las transacciones que los sobrepasen sí pagarán el impuesto.

Tips

  • Si manejas varias cuentas, puedes distribuir tus gastos para que ninguna supere el límite y así evitar el cobro.
  • Revisa con frecuencia los movimientos desde tus apps o extractos, para asegurarte de no pasar el monto permitido.
  • Aprovecha esta exención para optimizar tu flujo de caja y reducir gastos innecesarios.

“El uso inteligente de esta exención puede marcar la diferencia en tus finanzas personales.”