Menú
¿Te ha pasado que haces una compra con tarjeta de crédito y no entiendes por qué te llega el cobro en una fecha que no esperabas? Muchos usuarios no lo saben, pero detrás de cada compra con productos como las tarjetas de crédito, hay un ciclo de facturación que determina cuándo y cómo deberás pagar.
Conocerlo puede ayudarte a tomar decisiones más estratégicas y evitar cobros inesperados. Aquí te explicamos cómo funciona y cómo aprovecharlo a tu favor.
¿Qué es el ciclo de facturación?
El ciclo de facturación es el período de tiempo entre una fecha de corte y la siguiente. Generalmente dura entre 28 y 31 días, y agrupa todas las compras realizadas durante ese lapso de tiempo.
Hay dos fechas clave dentro de este ciclo que debes tener muy claras: la fecha de corte y la fecha de pago, ya que son fundamentales para tomar decisiones financieras inteligentes.
Fecha de corte: Es el día en que el banco resume todos los movimientos hechos durante el ciclo. A partir de aquí, se genera tu factura o extracto mensual.
Fecha de pago: Es el plazo máximo que tienes para pagar esa deuda sin que se generen intereses corrientes si tu compra fue a una cuota y/o intereses por mora si la compra fue realizada a más de una cuota.
¿Por qué es importante conocer estas fechas?
Conocer estas fechas te permite:
- Planificar tus compras para que entren en el siguiente ciclo y así ganar más días para pagar.
- Evitar intereses innecesarios por mora haciendo el pago completo antes de la fecha límite.
- Tomar decisiones más estratégicas con tu dinero, alineando tus gastos con tu capacidad de pago.
Ejemplo práctico
Serfin sabe que su fecha de corte es el día 15 de cada mes y planea hacer una compra, estratégicamente la programar para el día 16, justo después de la fecha de corte. Así, esa compra entrará en su siguiente ciclo de facturación y tendrá más días para pagarla que si la hace justo antes del corte.
Adicionalmente, ya conoce que su fecha límite de pago es el día 3 del mes siguiente, por tanto, organizar su presupuesto para pagar a tiempo y evitar intereses por mora.
Como Serfin recuerda consultar en tus extractos o en la app de tu entidad financiera para conocer cuál es tu fecha de corte y tu fecha de pago.
¡Una buena planificación comienza con información clara sobre tus propios ciclos financieros!