Menú
¿Crees que invertir es soplo para personas con mucho dinero o experiencia? Eso ya quedo en el pasado. Hay en día, cualquier persona puede dar sus primeros pasos en el mundo de las inversiones si cuenta con información adecuada y toma decisiones conscientes.
Aquí te contamos lo esencial que necesitas saber para empezar a invertid de forma segura este 2025.
- Antes de invertir, ahorra:
¿Cuánto deberías tener ahorrado?
Lo ideal es guardar entre tres y seis meses de tus gastos mensuales básicos.
¿Cómo construir tu fondo de emergencia? Conoce cómo hacerlo aquí
- Conoce tu perfil de riesgo
No todos invertimos igual. Algunas personas prefieren seguridad; otras, están dispuestas a asumir más riesgo por mayor rentabilidad.
Existen tres perfiles principales:
- Conservador: Prefiere seguridad y estabilidad. Buscar inversiones con bajo riesgo, aunque generen mejor rentabilidad. Ejemplos (cuentas de ahorro, CDT…)
- Moderado: Está dispuesto a asumir un riesgo medio para obtener mejores rendimientos. Suele combinar opciones seguras con otras más rentables. Ejemplo: Fondos de inversión colectiva
- Arriesgado: Acepta altos niveles de inversión buscando una rentabilidad superior. Invierte en productos más volátiles, es decir, que su valor puede subir o bajar con rapidez y frecuencia), como acciones o en el mercado de valores.
Identificar tu perfil es clave para elegir la inversión que mejor se adapte a ti, tus metas y tu tranquilidad.
- Infórmate sobre las opciones de inversión disponibles:
En Colombia, hay múltiples caminos para invertir:
- Cuentas de ahorro con interés
- CDT (Certificados de Depósito a Término)
- Fondos de inversión colectiva
- Mercado de valores
Cada opción tiene su nivel de riesgo, plazo y rentabilidad. Lo importante es que conozcas las características de cada una antes de tomar una decisión.
- Invierte siempre a través de entidades reguladas:
La seguridad es lo primero. Asegúrate de invertir con entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.
¿Por qué es importante?
Porque así estás protegido ante posibles fraudes o estafas.
- La clave del éxito: constancia y educación
Invertir no se trata de hacerse rico de la noche a la mañana. Es un proceso a largo plazo que requiere disciplina y paciencia.
Un inversionista informado es un inversionista exitoso.
En Serfinanza, a través del programa Cuadrando Cuentas, te acompañamos en este proceso con herramientas educativas sencillas, para que aprendas a invertir de forma segura y consciente. ¡Recuerda! Una buena inversión comienza con una buena decisión.