Menú
El ahorro automático es una estrategia financiera inteligente que implica programar sistemáticamente una cantidad fija o un porcentaje de tus ingresos para que se transfieran automáticamente a una cuenta, plan de ahorro o a una inversión designada en intervalos regulares, como semanal, quincenal o mensualmente.
El valor agregado del ahorro automático radica en su simplicidad y consistencia. Una vez que configuras la transferencia automática, no tienes que preocuparte por recordar hacer el depósito manualmente cada vez que recibes un pago. Esto hace que el ahorro sea una parte natural y constante de tus hábitos financieros, lo que puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de ahorro a largo plazo, como el fondo de emergencia, la jubilación o cualquier otra meta financiera que te hayas propuesto.
Además de su conveniencia, el ahorro automático también puede ayudarte a evitar la tentación de gastar el dinero que tienes disponible, ya que ese dinero se aparta antes de que tengas la oportunidad de usarlo. Esto puede ser especialmente útil si tiendes a gastar fácilmente el dinero disponible en lugar de ahorrarlo.
¿Cómo hacerlo?
- Entra a tu banco y conoce que servicios ofrece e identifica si el ahorro automático o programado es uno de ellos.
- Si tienes varias cuentas de ahorros, elige en cual te gustaría programar el debido automático o si la empresa para la que laboras permite realizar el descuento de tu nómina para ser transferido directamente al destino elegido por tí para tu ahorro, y realiza tu solicitud.
- Establece el monto, la periodicidad y tu meta de ahorro.
- Ten en cuenta la fecha designada para el descuento automático, recuerda que siempre se harán los débitos en el día elegido.
- Conoce la tasa de interés vigente para tu ahorro.
- Evalúa el costo de realizar el ahorro, eso quiere decir, si la cuenta destino requiere se cargos por manejo y de impuesto 4×1000, y elige la opción más rentable.
¿Por qué iniciar un ahorro automático?
Aquí compartimos algunas razones por las cuales resulta efectivo y útil el ahorro automático:
- Disciplina financiera: automatizar tus ahorros te ayuda a mantener la disciplina financiera al apartar una parte de tus ingresos antes de que tengas la oportunidad de gastarlos.
- Consistencia: al establecer transferencias automáticas a una cuenta de ahorro o inversión, puedes asegurarte de ahorrar de manera constante mes a mes, independientemente de las fluctuaciones en tus ingresos o gastos.
- Ahorro sin esfuerzo: al configurar el ahorro automático, te liberas del esfuerzo y la tentación de tener que recordar manualmente apartar dinero cada mes. El proceso se vuelve casi invisible.
- Priorización financiera: automatizar tus ahorros te permite priorizar tus metas financieras al asignar fondos de manera sistemática hacia ellas, ya sea para un fondo de emergencia, un fondo de jubilación o cualquier otro objetivo específico.
- Acumulación gradual: aunque las contribuciones automáticas pueden parecer pequeñas individualmente, con el tiempo se suman y pueden generar un impacto significativo en tu patrimonio gracias al poder del interés compuesto.
- Menor tentación de gasto: al apartar dinero automáticamente, reduces la tentación de gastarlo en compras impulsivas o innecesarias, lo que te ayuda a mantener un estilo de vida más equilibrado y financieramente responsable.
En resumen, el ahorro automático es una estrategia eficaz para fomentar el ahorro regular y construir una base financiera sólida para alcanzar tus objetivos a largo plazo.