Menú
El abono a capital consiste en realizar pagos en una cantidad adicional al pago mínimo requerido por el prestamista o entidad bancaria con la cual se tiene una obligación, y esa cantidad extra se destina directamente a reducir el monto principal del préstamo.
Realizar abonos a capital en un préstamo ofrece una serie de beneficios significativos para los prestatarios:
- Reducción del tiempo de pago del préstamo: los abonos a capital aceleran la amortización del préstamo al reducir el saldo principal. Esto significa que el deudor puede pagar el préstamo en menos tiempo del originalmente acordado, lo que resulta en un alivio financiero más rápido y menos estrés a largo plazo.
- Ahorro en intereses: al reducir el saldo principal del préstamo, se pagan menos intereses durante la vida del préstamo. Esto puede resultar en ahorros significativos a largo plazo, ya que los intereses se calculan sobre el saldo pendiente del préstamo. Cuanto más pronto se reduzca ese saldo, menos intereses se acumularán.
- Mejora de la salud financiera: al pagar un préstamo más rápido y reducir la cantidad total de intereses pagados, los deudores pueden experimentar una mejora en su salud financiera general. Tener menos deuda pendiente puede liberar recursos financieros para otras metas y necesidades, como el ahorro para la jubilación, la educación de los hijos o las emergencias.
5 tips importantes a tener en cuenta si deseas realizar abonos a capital:
- Revisa tu presupuesto y asegúrate de que puedas permitirte realizar pagos adicionales sin afectar tu situación financiera general.
- Prioriza tus préstamos.
- Conoce los términos y condiciones de tu crédito, es importante conocer cualquier política relacionada con los abonos a capital.
- Ten claro qué tipo de abono quieres realizar e infórmalo al Banco.
- Considera la frecuencia de los abonos a capital