Menú
Los pagos digitales han revolucionado la forma en que manejamos el dinero, pero también han abierto la puerta a fraudes y estafas. Cada día, los delincuentes encuentran nuevas maneras de engañar a los usuarios, por lo que es clave aprender a reconocer estos fraudes y proteger tu información financiera.
- Phishing: La trampa más común
El phishing ocurre cuando un estafador se hace pasar por una empresa, banco o servicio para robar tu información personal. Puedes recibir un correo, mensaje de texto o WhatsApp con enlaces falsos que te llevan a una página casi idéntica a la real, donde te piden ingresar datos como tu usuario, contraseña, claves de tarjeta o códigos de seguridad.
Sigue estás recomendaciones para protegerte del Phishing:
- Nunca ingreses datos personales en enlaces sospechosos.
- Verifica siempre la URL de la página antes de iniciar sesión.
- Usa autenticación en dos pasos en tu banca digital.
- Clonación de tarjetas: Robo invisible
Esta estafa ocurre cuando los delincuentes copian los datos de tu tarjeta al momento de pagar en un comercio o cajero automático. Luego, los usan para hacer compras sin tu autorización.
Sigue estás recomendaciones para protegerte:
- Activa notificaciones de movimientos en tu cuenta.
- Usa tarjetas digitales o de un solo uso para compras en línea.
- Si pagas en un comercio, nunca pierdas de vista tu tarjeta.
- Fraudes en compras en línea
Muchos usuarios caen en tiendas falsas que ofrecen descuentos irreales o productos que nunca llegan. También existen páginas web fraudulentas que solo buscan robar tus datos bancarios.
Sigue estás recomendaciones para protegerte:
- Compra solo en sitios reconocidos y revisa las reseñas de otros clientes.
- Usa métodos de pago seguros como tarjetas virtuales o PayPal.
- Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
- Suplantación en redes sociales y WhatsApp
Los estafadores crean perfiles falsos en redes sociales o WhatsApp, haciéndose pasar por bancos o comercios. Luego, envían mensajes urgentes pidiendo datos personales o pagos para evitar un supuesto bloqueo de cuenta.
Sigue estás recomendaaciones para protegerte:
- Verifica la cuenta oficial de tu banco en redes sociales.
- No compartas datos personales por WhatsApp o redes sin confirmar la identidad.
- Desconfía de mensajes con urgencia excesiva.
Si quieres ampliar este tema, ingresa al blog: Estafa en redes sociales, cómo evitarlas y proteger tu dinero
Los fraudes en pagos digitales evolucionan constantemente, pero tú puedes adelantarte con prevención y educación. Activa alertas bancarias, usa métodos de pago seguros y nunca compartas información sensible en enlaces sospechosos.