Menú
Con el aumento del uso de billeteras virtuales o digitales, pagos con códigos QR y transferencias en tiempo real ha transformado la forma en que los consumidores gestionan su dinero. Según la Superintendencia Financiera, el uso de estos canales aumentó más del 120% en los últimos años. Esta alteración digital ha traído comodidad y agilidad, pero también nuevos riesgos que debemos conocer y prevenir.
Principales amenazas digitales:
A medida que más personas adoptan soluciones digitales, los ciberdelincuentes perfeccionan sus métodos, actualmente en Colombia, más del 80% de los consumidores bancarios han sido blanco de intentos de fraude digital. La extensión de estas herramientas exige una cultura de prevención activa.
Entre los riesgos más comunes se encuentran:
- Phishing: correos o mensajes falsos que imitan comunicaciones bancarias para robar tus datos.
- Smishing: estafas por SMS que buscan que compartas información confidencial.
- Apps falsas: Aplicaciones fraudulentas que simulan ser billeteras legítimas.
- Robo de identidad: Uso indebido de tus datos personales para realizar transacciones sin tu autorización.
- Vishing: es una estafa telefónica basada en la ingeniería social donde los delincuentes se hacen pasar por una entidad o persona de confianza para engañar a la víctima y obtener información sensible de tus productos.
- Cambiazo: modalidad en que en que los estafadores hacen que inocentemente le entregues tu tarjeta de crédito o débito, para cambiarla por un plástico falso.
Te compartimos las medidas más sencillas que debes tener en cuenta para proteger tu información financiera:
- Descarga aplicaciones solo desde tiendas oficiales (Google Play, App Store).
- Activa la autenticación en dos pasos en tus billeteras y apps bancarias.
- Verifica siempre las URL antes de ingresar tus datos. Asegúrate de que comiencen con “https”.
- Nunca compartas tus claves o códigos de verificación por llamadas, SMS o redes sociales.
- Actualiza tus aplicaciones bancarias con frecuencia para contar con los últimos sistemas de seguridad.
- Configura alertas de movimientos para detectar transacciones sospechosas en tiempo real.
“Creemos que la confianza se construye con información clara y herramientas seguras. Por eso, te invitamos a seguir nuestras recomendaciones y recordar siempre que, la seguridad financiera es responsabilidad de todos.”