¿Cómo utilizar tu crédito de forma responsable?

Por: Banco Serfinanza

Fecha: 01-11-2025

¿Por qué son importantes los seguros al adquirir productos financieros

Cuando solicitamos un crédito o adquirimos un producto del portafolio de la banca, es común que se nos hable sobre los seguros. Esto se debe a que existen diferentes tipos de seguros que se ajustan a las necesidades específicas de cada persona o empresa.

Para comprender cómo funcionan, es fundamental conocer que existen dos grandes categorías:

  1. Seguros obligatorios.

Son aquellos exigidos por la normativa de cada país. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Seguro de crédito hipotecario: protege a la entidad financiera en caso de que el titular no pueda continuar con el pago del crédito.
  • Seguro de riesgos laborales: Cubre accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo.
  • Seguros deudores: el seguro de vida grupo deudores es una póliza contratada por las entidades financieras con el objetivo de proteger el saldo de un crédito en caso de incapacidad total y permanente o fallecimiento del deudor.
  • SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito): cubre lesiones o fallecimientos causados por accidentes de tránsito, pero no los daños al vehículo.
  1. Seguros voluntarios

Son aquellas pólizas de protección que se adquieren por decisión propia sin ser una obligación legal y se adquieren de acuerdo a las necesidades personales o empresariales. Algunos ejemplos son:

  • Seguro de vida: indemniza a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado. Los beneficiarios pueden ser familiares, socios o amigos. Este seguro suele tener restricciones de edad para su contratación.
  • Seguro contra robo: protege bienes ante pérdidas por hurto. Puede contratarse de forma individual o colectiva, y requiere un inventario detallado de los objetos asegurados.
  • Seguro de salud: reembolsa los gastos médicos cubiertos por la póliza, ofreciendo respaldo económico ante enfermedades o accidentes.
  • Seguro para mascotas: cubre daños que puedan causar las mascotas a terceros, así como gastos médicos, hospitalización y otros relacionados con su bienestar.

¿Cómo elegir el seguro voluntario adecuado? 

Identificar el tipo de seguro que necesitas depende directamente de tu situación personal o profesional. Por eso, es recomendable buscar asesoría especializada para tomar decisiones informadas y adquirir el seguro que realmente te brinde tranquilidad.