¿Qué es el microahorro?

Por: Banco Serfinanza

Fecha: 01-11-2025

¿Qué es el microahorro

Microahorro: Pequeños pasos que construyen grandes metas

El microahorro consiste en guardar pequeñas cantidades de dinero de forma automática y constante, sin que esto represente un esfuerzo significativo. A diferencia del ahorro tradicional, que suele requerir montos fijos mensuales, el microahorro se basa en fracciones mínimas del ingreso o del gasto diario, lo que lo hace ideal para aquellas personas que creen que “no les alcanza para ahorrar”.

¿Cómo funciona?

Existen varias formas de aplicar el microahorro:

  • Redondeo de compras: Cada vez que hagas una compra, redondea el valor al número entero más cercano y guarda la diferencia en una cuenta de ahorro. Por ejemplo, si compras algo por $9.500, se redondea a $10.000 y los $500 se ahorran automáticamente.
  • Transferencias automáticas: Puedes programar que cada semana o mes se transfiera una pequeña cantidad a una cuenta de ahorro o CDT.

Beneficios del microahorro

  • Apps de ahorro inteligente: muchas aplicaciones permiten configurar reglas personalizadas para ahorrar sin darte cuenta. Algunas incluso usan inteligencia artificial para analizar tus hábitos de gasto y ahorrar por ti.
  • Fomenta el hábito del ahorro sin generar sensación de sacrificio.
  • Es accesible para todos, incluso para quienes tienen ingresos variables o bajos.
  • Permite alcanzar metas financieras a mediano y largo plazo, como “ahorrar $1.000.000 para vacaciones en 6 meses.”
  • Reduce el estrés financiero, al contar con un fondo para emergencias o proyectos personales.
  • Usa el método 50/30/20: 50% necesidades, 30% deseos, 20% ahorro.