Menú
Caer en mora ocurre cuando dejas de realizar el pago de tu crédito en la fecha establecida o acordada con tu entidad financiera.
Consecuencias cuando tu crédito cae en mora
El incumplimiento en el pago de tu crédito genera intereses de mora y dependiendo de la mora que alcance tú crédito se te cobraran conceptos por la gestión de cobranza realizada y si la mora persiste podría generarse reportes en las centrales de riesgos dañando tu historial crediticio, lo que no te permitirá en el futuro acceder a otros productos financieros.
Tips para evitar caer en mora
- Tener un presupuesto personal.
- Llevar de manera organizada un control de tus ingresos y gastos mensuales.
- Usar herramientas como Excel, apps de presupuesto o agendas financieras.
- Establecer recordatorios de pago.
- Programa alertas en tu celular o calendario para no olvidar la fecha límite de pago de tu crédito.
- Si tu Banco te lo permite, activa el débito automático y de esta manera evitas descuidos que te lleven a caer en mora.
- Evita sobreendeudamiento.
- Evalúa tu capacidad de pago antes de adquirir nuevas obligaciones.
- No adquieras más créditos de los que puedes pagar.
4. Negocia antes de incumplir con el pago de tu crédito.
- Antes de incumplir con el pago de tu crédito acércate al Banco e infórmate de las opciones que te ofrecen para no incurrir en mora siendo una de estas Rediferir el saldo adeudado logrando disminuir la cuota del crédito y que esta se ajuste a tu capacidad de pago.
Pon en práctica estos tips básicos y cada pequeño cambio que hagas hoy puede tener un gran impacto en tu futuro financiero.