Menú
Las tasas de interés juegan un papel clave en nuestras finanzas. Comprender cómo funcionan te permitirá tomar mejores decisiones al ahorrar, invertir o solicitar un crédito.
Si alguna vez te has preguntado ¿Por qué puede variar la cuota de tu crédito o cómo tus ahorros crecen con el tiempo? La respuesta está en la tasa de interés. Aunque parece un concepto técnico, en realidad es un factor clave en nuestras decisiones financieras diarias. Desde la compra de una casa hasta el manejo de una tarjeta de crédito.
Conocer los tipos de tasas que existen es fundamental, por eso aquí te las compartimos:
Tasa de interés fija: se mantiene constante durante el plazo del crédito o inversión. Es decir, si pides un crédito a una tasa de 10% anual. No importa si la economía cambia, siempre pagarás el mismo interés, esta es ideal para quienes buscan estabilidad en sus pagos.
Tasa de interés variable: puede cambiar según las condiciones del mercado. Es decir que esta dependerá de un indicador de referencia, como la inflación o la tasa del Banco de la República. Esta es ideal para quienes están dispuestos a asumir cierto riesgo a cambio de la posibilidad de pagar menos intereses.
Generalmente, se utiliza el IPC como referencia y se le agrega un marguen en puntos. Por ejemplo, si el IPC es del 4% y se acuerda con el Banco un adicional de 2 puntos, el interés para ese mes será del 6%.
Tasa de interés nominal y efectiva: La nominal es la tasa básica sin contar costos adicionales, mientras que la efectiva incluye otros factores como la capitalización de intereses. Por ejemplo:
Imagínate que tu Banco te ofrece una Tarjeta de Crédito con una tasa nominal anual del 24% con cobro mensual de intereses.
Tasa nominal: Esta será la enunciada sin la capitalización de los intereses, es decir, el 24% anual se divide entre los 12 meses del año, lo que equivale a 2% nominal mensual.
Tasa efectiva: Está refleja el verdadero costo del crédito, porque considera que los intereses se suman mes a mes y generan más intereses. Se calcula con la siguiente fórmula:
Tips para manejar de forma inteligente las tasas de interés:
- Compara las diferentes tasas antes de solicitar un crédito y elige la opción más conveniente para tu presupuesto.
- Si tienes productos de crédito, paga el total de tu cuota cada mes para evitar intereses adicionales y mantener tu historial crediticio positivo.
- Si ahorras o inviertes, busca opciones con tasas de interés competitivas y revisa la TEA (tasa efectiva anual) para maximizar tus rendimientos.
Una buena decisión financiera empieza con conocimiento. Entender las tasas de interés te permitirá tomar decisiones informadas y estratégicas en tus finanzas. Ya sea que estés pensando en pedir un préstamo, invertir o simplemente administrar mejor tu dinero, conocer la dinámica de las tasas de interés es fundamental.
Si deseas conocer más sobre qué son las tasas de interés, cuándo y por qué cambian, haz clic aquí